miércoles, 22 de abril de 2015

IMPORTANCIA DE LAS CACTÁCEAS EN EL MUNDO:


ALIMENTO:
Ampliamente utilizadas como alimento humano, la mayoría de las características de las cactáceas, a excepción del genero Pereskia, son aprovechadas alimentariamente principalmente por sus frutos. Por ejemplo por los fruto de la Opumtia Ficos – indica o higuera chumba, cuyas vallas ya fueron elementales durante los viajes de los colonizadores hispano a América como fuente de alimento para evitar escorbuto, se comen también actualmente en la región mediterránea, donde las peculiares características climáticas han puesto que la planta se adapte a la perfección, siendo de particular interés de la Isla de Cecilia, Tunes, Angelia, Marruecos, Turquía e Isrrael. En América Central las especies de opuntias utilizadas, a demás de la anterior, es muy grande desde la opuntia megacnatha bar. Jitomatili que se utiliza en  lugar de los tomates hasta la Opuntia robusta bar. Robusta cullas cortezas se comen fritas, sustituyendo a las patatas, muchos más géneros de cactáceas son utilizadas como alimento a parte de este, como Acanohocereus, Cephalocereus, Hylocereus. Etc.
A parte de los frutos también se aprovechan las semillas que se comen asadas o se machacan para preparar tortas.

Imagen tomada de: http://www.mexicodesconocido.com.mx/la-gastronomia-hidalguense-mezcla-de-tradiciones.html (20 de Abril de 2015) 


GANADO: 
Muchas cactáceas son cultivadas o aprovechadas en estado salvaje por sus hojas para alimentar el ganado -  Cephalocereus, Ferucatos  Mammillaria… etc. Y constituye un recurso fundamental al encontrarse en zonas muy áridas donde la presencia de plantas “más tierna” es prácticamente nula. Muchas de estas especies son aprovechadas para construir donde guardar los animales o separar los campos.

Imagen tomada de: http://zacatecashoy.com/wp-content/themes/goodnews/framework/scripts/timthumb.php?src=http%3A%2F%2Fzacatecashoy.com%2Fwp-content%2Ffiles%2F2013%2F04%2Fagro2.jpg&h&w=646&zc=1 (20 de Abril de 2015) 


PROTECCIÓN DEL SUELO:
En lugares Áridos y ventosos se utilizan para fijar el suelo y prevenir la erosión de las lluvias que normalmente se producen de forma torrencial en algunas épocas del año. Este uso se hace muy adecuado en los cultivos que se llevan a cabo en forma de terrazas.

Imagen tomada de: http://www.elcharco.org.mx/images/images/conocer-jardin-agaves-bueno.jpg (20 de Abril de 2015) 




MEDICINAS Y TOXINAS:
Por sus propiedades medicinales o toxicas siendo algunas de ellas mundialmente conocidas como el pellote  (Lophophora Willamsii) por sus propiedades alucinógenas
Imagen tomada de: http://www.mundialsiglo21.com/nopal.html (20 de Abril de 2015) 




JARDINERÍA:
Admiradas por sus atractivas flores, sus extravagantes formas o sus erizadas púas, han sido ampliamente explotadas en jardinería, lo que ha llevado a muchas de ellas encontrarse al borde de la extinción muy conocidos en el mundo de la jardinería tendríamos 

Imagen tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3B3mHX3Q_f9xBS-C4yhkr06j7bMr5pvDyXJxgwoSptnUiNZ4R9HMm0sqQIjEAnd4GLloTR7m02OxanWAy7T-8vS9-RKn8SgR-qp1FYuvyjjzKTkibS3QmkHwEo-R9EYBKuhtRE1Q2GvQy/s1600/the-cactus-garden.jpg (20 de Abril de 2015) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario